Auditoría software Ley Antifraude.
Auditamos la adaptación del
software hasta su homologación.
Sanciones de más de 150.000 EUROS.
Reglamento AEAT — borrador — ya disponible.
Auditoría software Ley Antifraude . Te acompañamos hasta la homologación final, según la AEAT. Cuenta con la garantía de un equipo especializado y experimentado en periciales y homologaciones de software ante Organismos.

Validación procesos
En nuestra Auditoría Software Ley Antifraude analizamos los procesos y casos de uso que afectan a la nueva ley, en especial a los procesos de facturación, contabilidad…

Auditoría dimensiones
Analizamos los controles aplicados a las diferentes dimensiones, como la trazabilidad, determinando la suficiencia de los mismos.

Grado cumplimiento
Determinamos el nivel de cumplimiento de todos los controles que deben aplicar, incluyendo propuesta de mejoras.
Qué incluye nuestra auditoría
Dado que no existe aún un procedimiento formal de certificación, como auditores CISA por ISACA y peritos colaboradores con la justicia, planteamos la realización de un informe de auditoría que incluya las mejores prácticas de la industria alineadas con la descripción de esta Ley, como pueden ser la normativa TICKETBAI (Gobierno de Navarra y Gobierno Vasco) o la norma NF525 de Francia, entre otras, planteando la siguiente estructura del informe:
- Análisis de arquitectura, funcionalidad y procesos del software que afectan o aplican a esta ley.
- Comprobación de los diferentes puntos de buenas prácticas seleccionados, incluidos algunos de otras normas internacionalmente aceptadas en materia de Confidencialidad, Disponibilidad, Integridad, Trazabilidad e Identidad de la ISO27001, ISO27002 o ISO27017, entre otras.
- Informe de gaps y recomendaciones, así como planteamiento de plan de acción de mejora.
- Documentos de adhesión que los clientes finales deben reconocer.
- Todo esto firmado por un auditor CISA por ISACA y perito colaborador con la justicia.
- Seguimiento y acompañamiento hasta certificación en controles y requisitos de índole técnica.
Auditoría software ley antifraude en 5 fases.
Como auditores CISA (Certified Information System Auditor), nuestro método para la auditoría software Ley Antifraude incluye las fases aceptadas en otros estándares de seguridad de la información y buenas prácticas que parten desde el entendimiento del caso a auditar hasta las recomendaciones de mejora y plan de acción, en una serie de fases muy diferenciadas.

Entendimiento del software
La definición de los casos de uso del software auditado que permiten en general realizar operaciones CRUD (Create, Read, Update, Delete) de cualquier registro o transacción relacionado con facturas, contabilidad, presupuesto, movimientos de stocks, etc es fundamental para poder entender el funcionamiento del sistema informático, en ocasiones muy ligado al sector o sectores donde opera, para determinar los puntos clave que nos marcaran el inicio de la siguiente fase.

Dimensiones de cumplimiento
Una vez determinado, analizado y comprendido los casos de uso sensibles de ser afectados por la nueva ley antifraude Artículo 201 bis ley 11-2021, determinamos el mapeo de las dimensiones que nos exige esta ley (trazabilidad, disponibilidad, etc) y los controles que en el momento de realizar la auditoria se tienen implementados para su cumplimiento.

Controles de cumplimiento
Evaluando los riesgos, con un método basado en escenarios de riesgo, determinamos los controles necesarios de mejorar o implementar, en base a las buenas prácticas de los más importantes estándares de gestión de seguridad y ciberseguridad, teniendo en cuenta cómo impacta el modelo de negocio (on-premise, cloud,…) tanto al fabricante como al cliente y sus obligaciones respecto de la ley. En este caso presentamos un completo análisis de gaps.

Especificación del grado de cumplimiento
Determinado por los resultado anteriormente obtenidos planteamos un análisis del grado de cumplimiento incluyendo un plan de acción consensuado con el cliente que asegura, ante terceras entidades, no solo la preocupación activa por el cumplimiento de la ley sino un planteamiento de resolución de aquellos gaps que se hayan podido encontrar, incluyendo nuestras recomendaciones.

Firma del documento
Finalmente nuestro informe, firmado por un perito judicial, auditor CISA es entregado a nuestro cliente ofreciendo una serie de ventajas, mostradas en el siguiente bloque.
Informe independiente
Disponer de un informe independiente firmado por un auditor CISA (Certified Information System Auditor) por ISACA y perito colaborador con la justicia del grado de cumplimiento de la Nueva Ley.
Ofrecer a terceros
Ofrecer a terceras entidades, clientes y otros, un informe que evalúa de forma objetiva las buenas practicas de la industria que aplican a esta ley, el grado de cumplimiento y, si aplica, un plan de acción para aquellos gaps que puedan existir.
Certificado oficial
Con este servicio el cliente estará muy cerca de cumplir con la certificación oficial que en breve se publicará, dado que se audita y evalúa las buenas practicas para el cumplimiento de la misma.
MK Tool
Como herramienta de marketing y estratégica, podrá informar a sus clientes y terceras partes de la auditoria que ha sido sometido, transmitiendo a sus clientes un nivel de profesionalización y preocupación por la normativa aplicable bajo esta ley, diferenciándose de la competencia
Garantía y experiencia.
Firma y certificaciones
Validez internacional
- Auditor CISA por ISACA.
- Auditor ANECA en el programa EURO-INF.
- ISO27001 por SGS.
- Ingeniero informático y telecomunicaciones.
- Máster MBA, PDD, Ciberseguridad y Ciberdelitos (Deloitte).

Colaboramos con Justicia y AEAT.
- Auditores Digitalización Certificada AEAT.
- Asesor digital en www.red.es.
- Miembro Asociación de Peritos Colaboradores con la Justicia de las Comunidades de Madrid y Valencia.
- Perito auditor informático judicial certificado.

Luis Vilanova Blanco
CEO
Oficinas en Madrid y Valencia
- Líderes en el mercado español.
- Presupuesto sin compromiso.
- Auditamos, asesoramos y acompañamos hasta la certificación final.
- Fases y metodología, auditoría e informe final.
- Te acompañamos durante TODO el proceso hasta que tu software cumpla.
- Zona privada con documentos de interés, normativas, para tu empresa y clientes.



Te interesa

El verdadero riesgo de la ley antifraude de software de facturación
Habiendo ayudado a más de 100 empresas de desarrollo al cumplimiento máximo técnico-legal en materia del artículo 201 bis, que

Sanciones de la AEAT a empresas de desarrollo y obligados tributarios
Cumplir con el marco legal de facturación y contabilidad en España es fundamental para cualquier empresa que busque operar de

Si no pudiste asistir, aquí esta la masterclass de ley crea y crece
La nueva ley crea y crece supone un hito en la generación, intercambio y conservación de facturas electrónicas en diferentes