El listado de soluciones homologadas de la agencia tributaria AEAT puede consultarse aquí Aparecer en este listado además de ventajas comerciales y diferenciación respecto de otros competidores le permite que sus clientes u obligados tributarios puedan escanear facturas y destruir el papel. Como principales auditores de España hemos colaborado con múltiples empresas nacionales e internacionales con sede en la Unión Europea para obtener esta homologación.
Principales auditores de España de digitalización certificada de facturas
La digitalización certificada de facturas en España es un proceso mediante el cual se convierten facturas en papel en documentos electrónicos con valor legal equivalente a las originales. Este proceso debe realizarse de acuerdo con los requisitos técnicos establecidos por la Agencia Tributaria, y debe ser certificado por una entidad acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
La digitalización certificada de facturas tiene importantes ventajas para las empresas, ya que les permite reducir los costes y los tiempos de gestión de facturas, mejorar la eficiencia de sus procesos de facturación y cumplir con las obligaciones fiscales. Además, la digitalización certificada de facturas puede mejorar la seguridad y la fiabilidad de los procesos de gestión de facturas, ya que los documentos electrónicos cuentan con garantías de autenticidad, integridad y conservación.
Para que la digitalización certificada de facturas tenga valor legal, es necesario cumplir con los requisitos técnicos establecidos por la Agencia Tributaria. En concreto, se deben cumplir requisitos relacionados con la calidad de la imagen digital, la conservación de las facturas digitalizadas, el control de accesos y la gestión de los procesos de digitalización. Estos requisitos son establecidos en la normativa vigente, como el Real Decreto 1619/2012, que regula las obligaciones de facturación y el procedimiento de digitalización certificada de facturas.
Una vez cumplidos los requisitos técnicos, es necesario certificar el proceso de digitalización de facturas mediante una entidad acreditada por la ENAC. Esta entidad se encargará de verificar que el proceso de digitalización cumple con los requisitos establecidos por la normativa, y emitirá un certificado de digitalización que garantiza la autenticidad, integridad y conservación de las facturas digitalizadas.
Es importante destacar que la digitalización certificada de facturas no implica la eliminación de las facturas en papel, sino que se trata de una opción adicional para la gestión de facturas. De hecho, la Agencia Tributaria establece que las empresas deben conservar las facturas originales en papel durante un período mínimo de cinco años desde la fecha de devengo del impuesto correspondiente.
En definitiva, la digitalización certificada de facturas en España es un proceso clave para la gestión eficiente y segura de las facturas electrónicas. Al cumplir con los requisitos técnicos y obtener la certificación correspondiente, las empresas pueden beneficiarse de importantes ventajas en términos de ahorro de costes, mejora de la eficiencia y cumplimiento normativo. Además, la digitalización certificada de facturas contribuye a la reducción del consumo de papel y a la protección del medio ambiente.
Diferénciese de la competencia y homologue su software con importantes ventajas competitivas. Contacte con nosotros en info@leyantifraude.com