Como peritos informáticos estamos habitualmente ante situaciones donde las acciones de un trabajador en un negocio, sea cual sea su sector, pero en especial en sectores como hostelería, pueden poner en peligro a la empresa, no solo en el terreno meramente de facturación y beneficios, sino en el cumplimiento o mejor dicho ante sanciones de la agencia tributaria. En este caso uno de nuestros clientes de auditoría de ley antifraude, Hosteltáctil, nos comunica que uno de los restaurantes que tiene instalado su software ha tenido unos problemas con un trabajador. En este post comentaremos como el cumplimiento de las medidas de seguridad que trabajamos en nuestras auditorias de ley antifraude ayudan a que los obligados tributarios, en este caso una importante y conocida cadena de restauración, a poder defender en sala judicial las acciones del extrabajador.
La ley antifraude ante un despido de trabajador – Caso de éxito
Las acciones que camareros o encargados realizan en un restaurante con el software de tpv puede poner en peligro no solo la viabilidad o rentabilidad del negocio sino el incumplimiento de otras leyes como por ejemplo el RD1619/2012 de facturación o el articulo 201bis de ley antifraude.
Supongamos que un trabajador de este restaurante consigue realizar una serie de acciones para evitar incluir en los cierres de tpv diarios una cantidad de dinero considerable. Considerable en cuantía pero relativamente enmascarado dentro de la importante facturación que el restaurante realiza diariamente. ¿Cómo podríamos descubrirlo? Y aún más importante, ¿Cómo podríamos demostrar de manera fiel ante un juez las acciones realizadas?
Hosteltáctil cuida de estas acciones mediante el trabajo de incluir medidas de trazabilidad e integridad, conservación y legibilidad de la información en sus instalaciones, en algunos casos derivados o mejorados por el trabajo realizado con nosotros en la ley antifraude.
El borrado de tiques o uso de otras series para generar una caja en paralelo son acciones que pueden poner al negocio seriamente en peligro y que ante una potencial inspección, como las que ya hemos podido vivir, requieren que el software pueda demostrar que realmente ha sido proactivo a la hora de proteger las potenciales acciones que un trabajador pueda realizar. Dado que estas acciones son monitorizadas y controladas por los procesos seguros de Hosteltáctil podremos realizar nuestro informe pericial y demostrar las acciones que este trabajador ha realizado.
Un software de tpv que permita las acciones de caja B o facturación en paralelo, directa o indirectamente, por falta o mal funcionamiento de controles de seguridad, independientemente del usuario y de sus deseos de llevarse parte de la caja, pone al empresario en un importante escenario de riesgo de cara a las autoridades competentes y de las sanciones que puedan ser realizadas tanto al obligado tributario, en este caso el propio restaurante como los proveedores de software que aún no trabajen con nosotros y que no tienen aplicadas estas medidas.
Nuestro informe no solo demostrara las acciones que ha realizado el trabajador en formato informe pericial y ratificación en sala judicial, sino que hablara de las leyes que puede haber podido en peligro al restaurante.
En definitiva, tal y como ya hemos podido iniciar la colaboración con empresas como Hosteltáctil, recomendamos por supuesto que todas las organizaciones entiendan la importancia de trabajar con expertos en la ley antifraude y sus derivadas, como por ejemplo la facturación electrónica o la justificación del KIT DIGITAL en su epígrafe FACTURA ELECTRONICA. Contacte con nosotros y estaremos encantados de poder ayudarle.