Hemos fundado www.leycreaycrece.com para poder dar servicio a todas las empresas que nos solicitáis en estos momentos asesoramiento y cumplimiento de esta ley que actualmente, en su real decreto, y una vez superada la importante fase de consulta, se encuentra ya en su borrador final.
La ley crea y crece de facturación electrónica ya está aquí
La ley crea y crece de facturación electrónica supone la democratización casi total de la gestión de facturas en formato electrónico entre empresa situadas en España. Todas las facturas, incluidas las facturas simplificadas, ordinarias, rectificativas y abonos se ven involucradas en este ambicioso plan de la Agencia Tributaria.
Esta ley nos va a plantear inminentemente la digitalización total de las facturas emitidas y en formato electrónico teniendo en consideración algunas cuestiones:
- La Agencia tributaria plantea dos tipos de plataformas. La plataforma publica y la plataforma privada.
- La plataforma publica servirá de repositorio de todas las facturas que la empresa emita.
- Las plataformas privadas de emisión y recepción tendrán que cumplir con una serie de requisitos, analizados en nuestro masterclass para navegar a la masterclass.
- Importante subrayar entre los requisitos la ISO27001 para conocer más sobre esta norma.
Actualmente las empresas de desarrollo tienen por delante diferentes retos como son la propia ley antifraude y la ley crea y crece, no solo por sus requisitos sino tambien por el impacto que esto va a suponer, y que ya supone en el caso de la ley antifraude, respecto de las restricciones de uso de este software.
La ley crea y crece y la ley antifraude tienen cuestiones de equivalencia, como son el cumplimiento del RD17619/2012 sobre facturación, entre otros temas, incluyendo por ejemplo la firma electrónica de las facturas.
Puede visitar para más información nuestra web líder de referencia www.leycreaycrece.com asi como nuestra masterclass sobre ley crea y crece y otras leyes aquí.