Bien, estamos de acuerdo, la Ley es ambigua e incluso interpretable, es más… estamos de acuerdo que el 20% del Reglamento está por definir…pero no menos estamos de acuerdo en que la Ley ya se ha llevado por delante sanciones, inspecciones y está en vigor desde el 11 de octubre de 2021, y yo te pregunto: ¿en serio? ¿aún no has comenzado a adaptar tu software para evitar directa o indirectamente caja B o facturación en paralelo? ¿le explicaras al inspector que aún no has tenido tiempo o que estabas esperando al Reglamento? Y sobre la Ley, ¿Qué le dirás de la Ley que está en vigor hace ya 15 meses?
La Ley ha llegado para quedarse
La Ley ha llegado para quedarse, es una realidad, desde hace meses, con inspecciones y sanciones a cientos de empresas. Paradojas de la vida, nos ponemos contentos cuando ganamos una venta con un cliente, pero miramos a otro lado cuando es posible que una sanción se nos lleve por delante el trabajo de nuestro equipo comercial del último trimestre, año…
¿Realmente te has parado a pensar en…?
¿Qué ocurrirá cuando un cliente vuestro tenga una inspección y vayan contra él? ¿Cuándo se den cuenta que el software no se ha adaptado a la Ley antifraude? Y cuando alguien en la empresa pregunte: ¿por qué nos sancionan, por qué no comenzamos hace tiempo con la propuesta que teníamos de www.leyantifraude.com ?
En resumidas cuentas, tanto si eres un nuevo lector o un lector que ya tiene nuestra propuesta encima de la mesa te sugerimos tomes cartas en el asunto.
Ley en vigor desde octubre 2021. Riesgos.
Las cuatro primeras letras están en vigor y son sancionadas desde octubre del 2021, las últimas dos sometidas a Reglamento estamos a la espera de que se concluya apenas el 20% del mismo. La adopción de medidas y controles que tratan de evitar el riesgo de ser sancionado lleva semanas y meses.
Al final estamos ante la necesidad de hacer una evaluación de riesgos que plantee los escenarios que, por arquitectura, funcionalidad, medidas de seguridad y cláusulas contractuales tenemos delante. Como podemos ver la visión de nuestra evaluación de riesgo cruza en ocasiones la organización y el software, estamos sin duda ante un reto para la empresa desarrolladora.
Auditores líderes con experiencia real en acompañamiento del cumplimiento
Nuestro trabajo, desarrollado en más de 100 empresas de desarrollo y creciendo constantemente, aporta une experiencia demostrable enorme. No solo auditamos, sino que asesoramos, acompañamos, revisamos y planteamos una colaboración continua, no menos de 12 meses, donde trabajamos conjuntamente, mano a mano con nuestros clientes.
Nos situamos en el peor escenario, donde podamos asistir a defender a nuestros clientes ante la Agencia Tributaria o en un escenario de juicio.
Somos peritos judiciales, os defendemos en un juicio
Como peritos judiciales hemos asistido a más de 100 juicios de ERP y en consecuencia nuestra defensa en sala judicial resulta clave si tenemos un conflicto de este tipo. Al situarnos en el peor de los escenarios consideramos que protegemos a nuestros clientes al máximo posible, reduciendo el riesgo residual de conflicto ante la AEAT al mínimo posible (en ocasiones no siempre siendo cero).
Conclusión
Si desarrollas un ERP o sistema con contabilidad y facturación, así como flujo de caja entrante, consideramos que podemos ser tu Partner de confianza, estando a tu lado para ayudarte en el cumplimiento máximo posible del programa de gestión, facturación o contabilidad… Contacta con nosotros.
Luis Vilanova Blanco
CEO en www.leyantifraude.com