TicketBAI.
¿Cumple tu software con lo requerido?
Haciendas Forales y Gobierno Vasco.
Software facturación y fraude fiscal

Sé proactivo y adelántate.

Software homologado TicketBAI. El nuevo sistema TicketBAI nace para luchar y acabar con el “fraude fiscal” y la “Caja B” en las operaciones y actividades económicas en Euskadi.

Software homologado ticketbai alava
Software homologado ticketbai vizcaya
Software homologado ticketbai guipuzcoa

¿Qué busca y cómo funciona?

Con el sistema TicketBAI, las tres Haciendas Forales Vascas: Álava (Araba), Guipúzcoa (Gipuzkoa) y Vizcaya (Bizkaia) podrán tener el control de los ingresos sobre actividades económicas de empresas, autónomos o instituciones. Además, la información obtenida se usará para facilitar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales con el objetivo de evitar pesadas sanciones y desagravios importantes.

Los programas de facturación deben adaptarse de manera que se pueda obtener un único fichero, en el caso de que no se tuviese un programa de facturación debe obtener uno que cumpla con los requisitos y regulaciones TicketBAI. Este fichero tendrá toda la información requerida para controlar la actividad del interesado en el momento previo a la emisión de la factura.

Cuando la factura se emita, el fichero se envía de manera automática a la Administración de la Hacienda Foral que corresponda.

Mediante un código QR el cliente podrá comprobar que se está usando el programa TBAI y así, se asegurará de que la factura se ha emitido de manera correcta y acorde a la normativa vigente.

Te ayudamos a que cumpla

Tu software listo para TicketBAI

En Ley Antifraude realizamos la auditoría de tu software para que sepas qué y cómo cumplir con los requisitos técnicos, regulaciones recogidas por TICKETBAI. Estaremos contigo hasta que tu software consiga la homologación oficial por parte de la Hacienda Foral (software homologado TicketBAI).

Te acompañamos, asesoramos, durante y hasta la consecución de los requisitos requeridos por la Administración.

Ahórrate sorpresas y adelántate a su entrada vigor, dejarlo para última hora es una mala idea debido al tiempo necesario para los procesos, fases de la auditoría e implementación, dimensiones, por parte del cliente.

Software homologado TicketBAI

Haciendas Forales y Gobierno Vasco

El nuevo sistema TicketBAI afecta a todas la personas físicas y jurídicas, entidades sin personalidad jurídica que desarrollen actividades económicas sujetas a las Haciendas Forales Vascas:Álava (Araba), Guipúzcoa (Gipuzkoa) y Vizcaya (Bizkaia).

Por lo tanto, todas las empresas, autónomos, entidades con actividades económicas en el País Vasco deberán utilizar e implementar un sistema de control de facturación trasparente, trazable, inalterable y conectado con su Hacienda Foral.

TicketBAI comenzó a integrarse de manera voluntaria desde el 1 de enero de este mismo año (2021). A partir del 1 de enero del año 2022 pasará a ser una obligación para toda persona física que desarrolle una actividad económica o para personas contribuyentes en el marco del Impuesto de Sociedades en Euskadi.

Facturación con TicketBAI

  1. Cuando el software de tu empresa implemente los requisitos del sistema TicketBAI cada vez que emitas una factura deberás seguirá unos pasos concretos:
  2. Una vez generado el fichero .XML denominado fichero TicketBAI se deberá firmar de manera electrónica.
  3. Generada la imagen de la factura podrás comprobar que tiene dos contenidos necesarios por el sistema:
  • El identificativo propio de TicketBAI
  • El código QR.
  1. Para crear estos contenidos se necesita usar parte de la firma del fichero TicketBAI
  2. Este fichero se remitirá a la Administración Tributaria en los plazos establecidos.

¿Qué información recoge TicketBAI?

Los ficheros XML TicketBAI contienen la siguiente información:

  • Datos de los sujetos implicados: (Emisor, destinatario o destinatarios, tipo de factura emitida…)
  • Factura – En la que figurará la cabecera de la factura con la serie, el número, la fecha de expedición, la hora y el tipo de factura.
  • Datos factura: En este campo figurará la fecha de la operación, así como el importe total, la descripción del contenido, la base imponible, el IVA aplicado y en su caso, operaciones con trascendencia tributaria.
  • Desglose Factura o tipo de operación.

En este campo se muestra el tipo de operación aplicada a la factura que puede ser entre otras Sujeta o exenta.

Huellas TicketBAI:

En este apartado figurara el encadenamiento con anteriores facturas que se relacionarán por:

  • Número de serie, factura y fecha de expedición.
  • La firma del fichero TicketBAI que se corresponde con la anterior factura.
  • Licencia TicketBAI
  • Entidad inscrita en el registro de entidades desarrolladoras TicketBAI.
  • Software de facturación inscrito en el registro de entidades desarrolladoras TicketBAI.
  • Dispositivo: Identificación del dispositivo o medio desde donde la factura es emitida. 

¿Cómo saber si el software cumple con TicketBAI?

Gracias a este programa se consigue que cada factura quede firmada, e inalterada de manera electrónica. De esta manera se evita todo tipo de manipulación o borrado de datos. Aseguramos así transparencia, trazabilidad y compromiso con las leyes actuales.

Cuando una factura se emite con este modelo, no podrá borrarse ya que quedará registrada al instante de manera automático, se establece una conexión y envío, mediante el software, a la Hacienda Foral.

El programa genera las facturas con toda la información necesaria para cumplir con la normativa y además incluye dos campos nuevos, que son los que darán al cliente la comprobación de que su factura se enmarca en el programa:

  • Un código QR
  • Un código de identificación TBAI


¿Qué ventajas ofrece el programa TicketBAI?

Entre las ventajas más atractivas encontrarás:

  • Podrás protegerte de la competencia y evitar que los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales o tributarias puedan obtener beneficios de aquellas personas obran de buena fe.
  • Tendrás la capacidad de reducir los costes dados por el cumplimiento fiscal.
  • Reducir requerimientos administrativos.
  • Reducir plazos de devolución gracias a la verificación online de las facturas.
  • Podrás aumentar las garantías ofrecidas al cliente permitiendo que comprueben que tu negocio cumple con todas las obligaciones fiscales.
  • Mejorar la relación con tu Hacienda Foral gracias a la tecnología digital.


El papel de Hacienda

Con esta medida seguirás teniendo la obligación de presentar tus declaraciones de IVA e IRPF.

La actual Hacienda Foral se encuentra trabajando para que a corto plazo la posibilidad de gestionar borradores o propuestas de autoliquidación se convierta en un hecho

TicketBAI. Características Haciendas Forales

A partir del año 2022 será obligatorio contar con un software que contenga un sistema de facturación integrado con las haciendas forales. Aunque sus bases son comunes, cada institución presenta diferentes características a tener en cuenta:

TicketBAI Guipúzcoa

  • Fecha entrada vigor: 1 de enero de 2022.
  • Obligatoriedad de presentar información en un fichero TicketBAI e incluir el código QR y TBAI en su respectiva factura.
  • Envío inmediato de los datos a Hacienda
  • En una segunda fase se deberá presentar el Libros Registros de Operaciones Económicas

TicketBAI Vizcaya

  • Fecha entrada vigor: 1 de enero de 2024.
  • Obligatoriedad de presentar información en un fichero TicketBAI e incluir el código QR y TBAI en su respectiva factura.
  • Enviar toda la información a Hacienda cada tres meses mediante la presentación de los Libros Registros de Operaciones Económicas

TicketBAI Álava

  • Fecha entrada vigor: 1 de enero de 2022.
  • Obligatoriedad de presentar información en un fichero TicketBAI e incluir el código QR y TBAI en su respectiva factura.
  • Envío inmediato de los datos a Hacienda

Garantía y experiencia.

Firma y certificaciones
Validez internacional

  • Auditor CISA por ISACA.
  • Auditor ANECA en el programa EURO-INF.
  • ISO27001 por SGS.
  • Ingeniero informático y telecomunicaciones.
  • Máster MBA, PDD, Ciberseguridad y Ciberdelitos (Deloitte).
Luis Vilanova Auditor CISA

Colaboramos con Justicia y AEAT.

  • Auditores Digitalización Certificada AEAT.
  • Asesor digital en www.red.es.
  • Miembro Asociación de Peritos Colaboradores con la Justicia de las Comunidades de Madrid y Valencia.
  • Perito auditor informático judicial certificado.
ley antifraude software. Auditor CISA

Luis Vilanova Blanco
CEO

Oficinas en Madrid y Valencia

+ 0
Clientes
+ 0
años de experiencia
  • Líderes en el mercado español.
  • Presupuesto sin compromiso.
  • Auditamos, asesoramos y acompañamos hasta la certificación final.
  • Fases y metodología, auditoría e informe final.
  • Te acompañamos durante TODO el proceso hasta que tu software cumpla.
  • Zona privada con documentos de interés, normativas, para tu empresa y clientes.

Te interesa

¡TE AYUDAMOS!


Cláusula informativa Normativa de Privacidad