Peritaje de ERP.
Experimentados peritos informáticos
colaboradores con la Justicia Española.
Proceso de peritaje ERP 360º
Pericial, negociación, defensa en juicio...

Más de 15 años como peritos informáticos colaboradores con la justicia, perteneciendo a las más prestigiosas organizaciones de peritos. Trabajamos con decenas de empresas de desarrollo en análisis de proyectos ERP fallidos.
Nuestra especialización en ERP nos ha permitido desarrollar nuestra propia metodología para realizar peritajes de parte o peritajes judiciales, trabajando en diferentes modalidades. Nuestra colaboración con los principales despachos de abogados especialistas en juicios donde el objetivo es la demanda de un proyecto fallido de ERP forma un equipo que nos permite trabajar con una visión 360º del caso, entendiendo y trabajando de dos formas posibles.
Partner demandado por cliente
Desgraciadamente un proyecto ERP no siempre termina con éxito. Aunque el producto sea adecuado, las personalizaciones planteadas sean correctas o estén pensadas para llevar a éxito el proyecto, el Partner dedique muchos recursos, en ocasiones por encima de lo contratado, … no asegura el éxito.
Hemos visto proyectos donde el Partner de buena fe ha realizado muchísimo mas trabajo del facturado, por ejemplo, en las migraciones de datos o aceptando cambios en las funcionalidades no incluidas en el alcance, entre otras cuestiones y sin embargo el cliente ha cancelado el proyecto, independientemente en que fase este, demandado al Partner.
En estos casos el cliente final suele aportar un peritaje de parte que enumera o lista todas las carencias o defectos, así como incumplimientos, que considera clave para llevar a juicio el proyecto. Este informe estará realizado por un perito de parte contratado por el cliente. En este caso, una de las primeras cuestiones es analizar ese informe detectando todo lo que realmente no este adecuado.
Es común en este tipo de peritajes que el perito contrario ha tenido una visión muy parcial del problema, teniendo nosotros no solo que analizar una por una sus evidencias, sino que añadir muchas otras donde el Partner si ha cumplido adecuadamente con las especificaciones o simplemente el perito contrario ha obviado información que favorecería al Partner. Nuestra labor en este caso es desarrollar un informe de contrario, lo que se denomina una contra pericial de parte.
Partner demanda a cliente
En menor medida pero también habitual, el cliente final deja de pagar al Partner o bien simplemente cancela o abandona el proyecto, dejando, generalmente, una cantidad económica sin cubrir del proyecto. En estos casos el Partner se plantea demandar al cliente final ya que considera que todo o parte de la facturación pendiente debe ser abonada por el cliente.
En estos casos no tenemos una contra pericial de parte, sino que planteamos realizar un informe pericial analizando desde el inicio el proyecto para resaltar las evidencias que puedan justificar, si realmente es así, la reclamación planteada por el cliente.
Proceso de peritaje ERP
En un juicio de este tipo pueden haber, por regla general, hasta tres peritos. Un proyecto ERP combina dirección de proyectos, ingeniería de software, hardware y sistemas, interconexión con terceros sistemas, etc cuya jerga debe ser adaptada en sala judicial a los letrados y jueces.

Proyecto fallido
Bien el cliente o el partner inicia el proceso. A veces por solicitud del abogado.

Toma de contacto
Entender el tamaño del proyecto, objetivo que se busca, importe de demanda, problemas, etc para emitir presupuesto. Expectativas. De parte vs judicial. Peritaje documental.

Pericial
Análisis de todas las evidencias que podamos encontrar. Informe de parte vs judicial. Documental vs test. Cadena de custodia. Requisitos. Contrato. Incidencias, emails, … Visita a ambas partes.

Defensa en juicio
Vital tener un informe robusto. Clave la defensa oral. Debemos explicar a jueces y abogados ajenos a . Orden y prioridad en sala judicial. Careo.
Cuestiones de reclamación
Cuando un Partner es demandado, o demanda al cliente, por un proyecto ERP que no llega al éxito o alcance planteado inicialmente, debemos tener en cuenta que la partida económica y otras cuestiones reclamadas serán variadas y con mayor alcance, en ocasiones, al importe planteado en el proyecto. Seguidamente incluimos los conceptos más habituales para que antes de iniciar el proceso de demanda se tenga en cuenta:
- Costes de consultoría
Facturas ya pagadas o pendientes de consultoría. Configuración, desarrollos a medida, … - Costes de licencias
Componentes de pago, de terceros, otros. - Costes equipamientos/otros
Servidores, lectores de código de barras, impresoras, PC, etc. - Dolo
En los actos jurídicos, el dolo implica la voluntad maliciosa de engañar a alguien o de incumplir una obligación contraída. - Lucro cesante
El lucro cesante es la ganancia dejada de percibir a consecuencia de un daño causado en casos de culpa contractual o extracontractual.
Negociación
En ocasiones es posible intentar evitar el juicio trabajando en colaboración con los abogados del Partner y del cliente. Como mediadores civiles y mercantiles colaboramos para evitar el juicio, en completas negociaciones que parten del informe inicial, el desarrollo de reuniones y consecución del punto mínimo de acuerdo. Formados en el IESE en negociación hemos ahorrado centenares de miles de euros en juicios a diferentes Partners y clientes.
Abogados
Colaboramos con abogados especializados en ERP con amplia experiencia, tanto del lado del Partner como del cliente. Trabajando conjuntamente hemos ayudado a demostrar evidencias que o bien han condenado a la otra parte o hemos reducido la condena sustancialmente.
Recuerde que nosotros como peritos colaboradores con la justicia somos una herramienta del abogado para desarrollar su trabajo. La selección de un buen letrado para llevar la demanda o la defensa es clave para alcanzar los objetivos que se quieren obtener en la demanda. Si lo necesita nosotros le recomendaremos el más adecuado para su situación y tipo de proyecto.
Garantía y experiencia.
Firma y certificaciones
Validez internacional
- Auditor CISA por ISACA.
- Auditor ANECA en el programa EURO-INF.
- ISO27001 por SGS.
- Ingeniero informático y telecomunicaciones.
- Máster MBA, PDD, Ciberseguridad y Ciberdelitos (Deloitte).

Colaboramos con Justicia y AEAT.
- Auditores Digitalización Certificada AEAT.
- Asesor digital en www.red.es.
- Miembro Asociación de Peritos Colaboradores con la Justicia de las Comunidades de Madrid y Valencia.
- Perito auditor informático judicial certificado.

Luis Vilanova Blanco
CEO
Oficinas en Madrid y Valencia
- Líderes en el mercado español.
- Presupuesto sin compromiso.
- Auditamos, asesoramos y acompañamos hasta la certificación final.
- Fases y metodología, auditoría e informe final.
- Te acompañamos durante TODO el proceso hasta que tu software cumpla.
- Zona privada con documentos de interés, normativas, para tu empresa y clientes.



Te interesa

El verdadero riesgo de la ley antifraude de software de facturación
Habiendo ayudado a más de 100 empresas de desarrollo al cumplimiento máximo técnico-legal en materia del artículo 201 bis, que

Sanciones de la AEAT a empresas de desarrollo y obligados tributarios
Cumplir con el marco legal de facturación y contabilidad en España es fundamental para cualquier empresa que busque operar de

Si no pudiste asistir, aquí esta la masterclass de ley crea y crece
La nueva ley crea y crece supone un hito en la generación, intercambio y conservación de facturas electrónicas en diferentes